Proyecto Cuba
AVICARIBE se ha configurado como un vehículo de inversión para el desarrollo de un proyecto de avicultura de carne en Cuba.
Nuestro Objetivo es proveer a Cuba de carnes, piensos (alimentos balanceados) y alimentos elaborados frescos, saludables y nutritivos, contribuyendo al progreso del país y elevando la calidad de vida de las personas que en Cuba vivimos y de los turistas que nos visitan.
Para ello apostamos por la:
Producción
La producción cárnica y de piensos (alimentos balanceados) dentro del territorio cubano
Exportación
La exportación desde Cuba a todo el mundo de carnes ecológicas



compromiso con cuba
Productos 100% cubanos
Cada día, más de 500 familias trabajarán con un compromiso: que todo su trabajo esté al servicio de los consumidores y del sector agroalimentario, garantizando en todo momento el compromiso con Cuba, con el entorno, la innovación, la trazabilidad y el bienestar animal, contribuyendo a la alimentación diaria de miles de familias con productos 100 % cubanos.
familias
%
producto cubano
APOYO INSTITUCIONAL
Los Gobiernos de Cuba y España respaldan nuestro Proyecto.
Fuerte Inversión
La producción avícola se configura en la actualidad como la fuente de proteína más saludable y económica del mercado. Una carne sana, sabrosa, saludable, con alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas la convierten en el alimento estrella de todas las cocinas.
Con una inversión cercana a los 100 millones de dólares.
Para que en Cuba podamos producir carne de pollo de alta calidad y a un precio competitivo, se requiere de una fuerte inversión en instalaciones ganaderas e industriales.
El objeto del Proyecto es producir internamente en Cuba pollo fresco, alimentos cárnicos elaborados y alimentos balanceados (pienso), con el reto de participar hasta donde sea posible en el abastecimiento de las necesidades de la Isla.
Para ello se implantará en varias fases el ciclo completo de producción avícola, que abarcará las granjas de reproductoras y reemplazos, la planta de incubación, las granjas de engorde/ceba, la fábrica de pienso, la planta de sacrificio (matadero) y el posterior procesado de carne lista para su comercialización de forma mayorista y su distribución.
El Proyecto contempla la producción, distribución y comercialización de forma mayorista de un mínimo de:
30.000 toneladas por año de carne de pollo
De producción propia (aproximadamente 365.000 pollos semanales) mediante las instalaciones industriales (incubadora, matadero, planta de procesado y fábrica de pienso) y otras agropecuarias (granjas avícolas de reproductores y sus reemplazos y engorde / ceba), que irán creciendo progresivamente hasta alcanzar mediante el encadenamiento productivo la capacidad óptima de las instalaciones industriales.
300.000 toneladas por año de carne de pollo
Para alimentación animal.
En el desarrollo del Proyecto se ha planificado la puesta en marcha de las siguientes instalaciones agropecuarias e industriales:
Central (planta industrial cárnica y oficinas)
- Centro de distribución
- Oficinas de coordinación logística
- Oficinas de coordinación de producción avícola
- Planta de sacrificio (matadero)
Fábrica de piensos
- Planta de producción de piensos
- Almacén regulador de piensos
Granjas Avícolas de engorde / ceba
- En 8 granjas de 9 naves cada uno
Granjas Avícolas de reemplazos de reproductores
- En 3 granjas de 2 naves cada uno
Granjas Avícolas de reproductoras
- En 6 granjas de 3 naves cada uno